Miembros de la UUyC de todo país participaron de la movilización del #24E luego que la Conferencia General del Trabajo de la República Argentina (C.G.T.) convocó a un paro general para tal fecha, debido al decretazo propuesto por el presidente de la nación Javier Milei. Dicha acción se llevó a cabo para frenar el atropello constitucional e institucional de derechos adquiridos en los últimos 100 años en materia obrera ignorando al Congreso de la Nación, las movilizaciones sociales y a los referentes del derecho constitucional. Proponen un personalismo político con una retórica autoritaria cultural que pregona en su espíritu libertad de mercado y apertura económica.





De esta manera el paro general movilizó gran parte del movimiento obrero articulando con movimiento sociales, ciudadanía critica y ciudadanos arrepentidos que votaron al presidente Milei afectado por el decretazo y luego los impactos de Ley Ómnibus. Es así como se logró centralizar la demanda popular al frente del Congreso de la Nación y en otras ciudadanes capitales e intermedias del país. Bajo el objetivo de alentar la demanda social, fomentar el dialogo de base y la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas y tácticas en la defensa de nuestros sectores como usuarios y consumidores.
Comentarios cerrados.